Una vecina de Estación Central ha instalado su propia granja en plaza de Estación Central, generando gran controversia entre los residentes. Lo que antes era un espacio destinado al esparcimiento de la comunidad, ahora alberga animales de granja como gansos, gallinas, patos y hasta un toro. Según la vecina, los animales están bien cuidados y no representan un problema, pero los vecinos no están de acuerdo y exigen la recuperación del lugar.
Tal vez te interese leer: ¿Cómo evitar problemas legales por toma ilegal de terrenos?
Vecinos alarmados por el uso inadecuado de la plaza pública
La instalación de esta granja en plaza de Estación Central ha generado preocupación, no solo por la ocupación de un espacio que debería ser utilizado para el disfrute de las familias, sino también por las posibles implicaciones de salud pública y seguridad. Los vecinos han reportado problemas como malos olores, riesgos de enfermedades y ruido constante, lo que afecta la calidad de vida en la zona.
“Aquí se supone que es un espacio para los niños, pero ahora tenemos animales en plena plaza. Es inaceptable, necesitamos una solución rápida”, comenta uno de los vecinos afectados.
Otro punto de preocupación es el proyecto del Parque Ortuzano, que se suponía mejoraría la plaza, pero hasta la fecha no se han visto avances, lo que ha generado frustración entre los residentes.
Tal vez te interese leer: ¿Cómo hacer un generador eléctrico casero?
¿Qué acciones tomará la municipalidad?
La municipalidad de Estación Central se encuentra en una encrucijada, ya que la comunidad está exigiendo que se recupere el espacio, pero también deben encontrar una solución para los animales. La dueña de la granja insiste en que los animales están en buenas condiciones, pero los vecinos creen que es necesario reubicarlos en un lugar más apropiado, como una granja especializada o un refugio.
La comunidad también ha solicitado mayor claridad sobre el destino de los animales. “No estamos en contra de los animales, pero no pueden estar aquí. Queremos saber qué va a pasar con ellos”, comenta un vecino preocupado por el bienestar de las especies.
Por ahora, no hay una resolución definitiva, pero las autoridades han prometido investigar el caso y encontrar una solución que beneficie tanto a la comunidad como a los animales.
Tal vez te interese leer: ¿Cómo crear una empresa en la nueva era digital?
¿Es posible una solución que beneficie a todos?
Algunos vecinos han sugerido la posibilidad de crear un espacio más formal dentro del Parque Ortuzano que pueda funcionar como una granja educativa, donde los niños puedan aprender sobre los animales en un ambiente controlado y seguro. Sin embargo, la implementación de este proyecto también requeriría de recursos y planificación adecuada, algo que ha demorado más de lo esperado. Además, la comunidad está dividida sobre si este tipo de solución es viable en una plaza pública.